Ruta 01-2024: Playa de la Isla, Faro de Luces (Lastres)

Ruta 01-2024: Playa de la Isla al Faro de Luces (Lastres) – Sábado 27 de Enero de 2024

Lanzamos toda la información de la primera ruta de la temporada 2024. Iniciaremos la ruta en la Playa de la Isla, justo donde terminamos nuestra última ruta costera. Desde aquí progresaremos lo más cerca posible de la línea de costa hasta el Faro del Cabo de Lastres donde concluiremos la ruta.

 

Indicaciones generales de la ruta

Lugar de Salida y hora del autobús.

  • Riosa (Vinoteca La Espuela): 07:30 horas
  • Santa Eulalia y La Foz de Morcín: 07:45 horas
  • Oviedo (Rotonda de Parque Principado, Gasolinera ITV): 08:00 horas

Si no conocéis la ubicación de las paradas habituales del grupo podéis consultarlas en este enlace.
Pararemos a desayunar,  como de costumbre, en el Área de Servicio de Colunga

 

Dificultad de la ruta y opciones.

      • OPCIÓN COMPLETA: Playa de la Isla, Playa de la Griega, Lastres, Mirador de San Roque, Faro del Cabo de Lastres
        • DISTANCIA: 16, 5 Km aproximadamente.
        • DESNIVEL POSITIVO: 260 m
        • DESNIVEL NEGATIVO: 260 m
        • DIFICULTAD: Fácil
      • ALTERNATIVA: Playa de la Isla, Playa de la Griega, Lastres, Mirador de San Roque, Lastres
        • DISTANCIA: 10 Km aproximadamente.
        • DIFICULTAD: Fácil

Comenzamos la temporada con una ruta costera para ir engrasando la maquinaria e ir incrementando la dificultad poco a poco de cara a las espectaculares rutas que nos esperan a la entrada del verano.

La ruta de este sábado comienza en la Playa de la Isla, justo en el punto donde terminamos nuestra última ruta costera. Desde esta gran playa saldremos hacia el oeste por la bonita senda costera que bordea el Castro de La Isla y pasa al lado de unas trincheras de la Guerra Civil Española. Poco a poco iremos avanzando y dejando atrás La Isla hacia el monte de La Griega en el cual tendremos que afrontar un corto pero fuerte repecho, que será el punto más exigente de esta etapa.

Una vez superado transitaremos por una pista ancha que recientemente fue utilizada para sacar la madera de un monte de la zona. Si llueve hay posibilidad de que pisemos algo de barro. Una vez superado este tramo de unos 500 metros, en un rápido descenso llegaremos a la playa de La Griega donde nos acercaremos al mirador para observar huellas de dinosaurios, especialmente de un rastro bien grande. Se trata del rastro de un dinosaurio saurópodo constituido por 6 icnitas, cuatro de pies (subcirculares) y dos de manos (en forma de media luna). Por sus dimensiones se pueden considerar las mayores del mundo para el periodo Jurásico.

Llevamos 5 kilómetros y medio y es la hora de reponer fuerzas y comer un “pinchu” en esta bonita playa. Después del tentempié” continuamos ruta hacia Lastres. Durante 500 metros tendremos que transitar por la carretera AS-257 la cual abandonamos para visitar la pequeña playa de Lastres donde podremos apreciar varios restos industriales en muy mal estado de conservación de un pasado poco conocido del concejo de Colunga y de sus minas de Carbón. Continuamos camino hacia Lastres, lo tenemos a tiro de piedra. Una vez en el disfrutaremos de su encanto marinero, podremos ver el puerto, la capilla del Buen Suceso, la Torre del Reloj, el Mirador de La Atalaya, la Calle Real, sus numerosas casonas y palacios blasonados… ufff muchas cosas que ver, eso sin meter la reciente ruta creada después de tirón turístico que generó la serie “Doctor Mateo”.

Después de salir de ese entramado de callejuelas habrá que pasar lista ya que es fácil despistarse e ir, a continuación, hasta el mirador de San Roque, lugar donde hay un área recreativa y si el tiempo nos lo permite, comeremos con unas impresionantes vistas. Llevamos casi 10 km. En este punto se podría considerar si alguna persona quiere dar por finalizada la ruta coger el bus en Lastres.

El resto continuaremos otros 6,5 km. para acercarnos hasta el Faro del Cabo de Lastres para lo cual tendremos que pasar por el pueblo de Luces y regresar de nuevo a él para que nos recoja el autobus. La ruta completa será de 16,5 km. de distancia y 520 metros de desnivel acumulado.

A continuación os facilitamos la hoja mide de la ruta:

 

Apertura de Vinoteca la Espuela (Riosa) para nuestras rutas.

Tal y como os anunciamos en la Asamblea en Diciembre, este año recuperamos un servicio que anteriormente teníamos disponible. Dentro de grupo de patrocinadores y colaboradores para el año 2024 recuperamos la actividad con la Vinoteca La Espuela de Riosa. Durante el año 2024 abrirá sus instalaciones por la mañana mientras esperamos el autobús en Riosa (aproximadamente media hora antes de la salida del bus) y ofrecerá también la posibilidad de hacer los bocadillos previo encargo para la ruta.

Si estás interesado en encargar tu bocata para la ruta podrás reservarlo hasta el viernes a las 15:00 horas contactando por teléfono con la Vinoteca la Espuela: 640 081 247 (Fany). Contactad con ella para ver las opciones disponibles y encargar lo que necesitéis.

 

Reserva de plaza e inscripciones.

Para reservar autobús, llamar a los teléfonos de siempre y mismo horario.
Marcos: 606 954 254 / Gabriel: 686 799 746 / Samuel: 669 118 043.
Los lunes, martes y miércoles de 18:00h. a 20:00h.

 

Fotos y vídeos de la ruta prevista

Vídeo de presentación de la ruta: con la habitual colaboración de Higinio Hevia, os dejamos el vídeo resumen del recorrido a seguir en esta ruta.

 

Fotos de la ruta prevista

Os dejamos una galería de fotos de la ruta para que podáis ver alguno de los paisajes que se verán a lo largo de la misma.

 

 

Compartir:

Anterior

Siguiente